miércoles, 16 de noviembre de 2011

GLOSARIO

A

• Algoritmo: es una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas.

• Antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.

• Archie: utilidad software para encontrar ficheros almacenados en archivos FTP.

• Aula virtual: es el medio de la WWW en el cual los educadores y educandos se encuentran para realizar actividades que conducen el aprendizaje.

B

• B-learning: consiste en un proceso docente semipresencial.

• Backup: se utiliza para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.

• Base de datos: serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
• Bios: es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras.

• Bit: unidad mínima de información empleada en informática o cualquier tipo de sistema digital.

• Buffer: memoria de almacenamiento temporal de información. Se utiliza para mejorar el rendimiento o también para compensar la diferencia de tiempos y velocidades que manejan los distintos dispositivos.

C

• Campus virtual: conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información, a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización de enseñanza a distancia, procesos de investigación, entre otros.

• Cookie: pequeños archivos que algunos sitios web guardan en el ordenador.

E

• E-learning: es el suministro de programas educacionales y sistema de aprendizaje a través de medios electrónicos.

• E.V.A.: es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él, desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos.
• Extranet: dan acceso a vendedores, proveedores y distribuidores a la Intranet de una compañía, las cuales los incluyen para facilitar la transferencia de información.

F

• Foro: aplicación que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario.

• Firewall: sirve para filtrar lo que entra y sale de un sistema conectado a una red.

H

• Http: procesa y da respuesta a peticiones para ver páginas web (protocolo usado para acceder a la web)

I

• Intranet: red de ordenadores privada, basada en los estándares de internet.

L

• Linux: sistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para cualquier persona, para estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.

M

• M-learning: aprendizaje electrónico móvil.

N

• Nodo: punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar: En una red, cada computadora constituye todo.

P

• Plataforma virtual: se refiere al sistema operativo o a sistemas complejos que a su vez sirven para crear programas.

R

• Red Social (Twitter): es una red social basada en el microbloggin. Permite mandar mensajes de texto plano (140 caracteres)

T

• TIC: tecnologías de la información y la comunicación. Agrupa técnicas a la transmisión de informaciones.

V

• Videoconferencia: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video.

W

• Web educativa: puede definirse, en un sentido amplio, como un espacio o conjunto de páginas en la web que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario